Solicitud para ferias locales

¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ?

Solicitud para participar en mercados ocasionales ubicados en espacios concretos.

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

Cualquier persona que esté dada de alta en los epígrafes correspondientes del impuesto de actividades económicas y estando al corriente en sus pagos esté dado de alta en el régimen que le corresponda de la Seguridad Social y tenga el pago de las cuotas al día.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

- Impreso de solicitud según modelo normalizado.

- DNI, CIF y permiso de residencia y autónomos para los extranjeros o cualquier otro documento que acredite la residencia y autorice para trabajar.

- Alta en las cotizaciones de la Seguridad Social y el último recibo.

- Alta en el impuesto de actividades económicas y el último recibo.

- En el caso de alimentación, carné de manipulador de alimentos.

- Si tiene personas empleadas tendrá que acreditar la relación laboral a través de documentos.

- Documentación que acredite que están autorizados para ejercer la actividad en nombre del titular.

- En todo caso, en la venta ambulante de alimentos, deberá tener informe de órgano competente.

- Nº cuenta corriente.

- Escrito de representación, en su caso.

¿DÓNDE SE SOLICITA?

    Presencial:
  • Oficina Bertan
    San Juan 5 20130 URNIETA
    7:30-14:30
    943008000
    943008037

          Correo certificado (Sobre abierto en la Oficina de Correos) dirigido a:
        • Ayuntamiento de Urnieta
          San Juan 5 20130 URNIETA

                    ¿CUÁNTO CUESTA?

                    . - Puestos en ferias y festejos
                    Mercado semanal, venta de castañas, churrerías o similares, por puesto al año (estarán exentos los productores de Urnieta que vendan productos locales56,13 €
                    Ocupación de vía pública en periodos festivos (salvo en aquellos casos en los que exista convenio con la asociación de feriantes)4,00 €
                    Aprovechamiento suelo para la muestra y/o distribución de productos o servicios con fines comerciales por día /m20,45 €
                    Circos0,27 €
                    Otros sin especificar0,29 €

                    PLAZO DEL PROCEDIMIENTO

                    • Plazo estimado: 1 mes
                    • Procedimiento habitual. Plazo limite legal: 3 meses
                    • Carácter del silencio administrativo: Desestimado

                    NORMATIVA APLICABLE

                    Ordenanza reguladora de la venta ambulante aprobada el 27 de octubre de 1994 por el Pleno municipal y publicada en el BOG el 31 de enero de 1995.

                      PROCEDIMIENTO A SEGUIR DESPUÉS DE LA SOLICITUD

                      1. Emisión del informe correspondiente por parte del área de Promoción.

                      2. Resolución del órgano competente.

                      3. Notificar a la persona interesada.

                      4. Remitir al área de Intervención y Policía Municipal.

                      ¿QUIÉN LO APRUEBA?

                      Alcalde

                      DEPARTAMENTO MUNICIPAL RESPONSABLE DE LA TRAMITACIÓN

                      No corresponde

                      OBSERVACIONES

                      La autorización tendrá como máximo un año de vigencia finalizando el 31 de diciembre del año en el que se ha otorgado exceptuando en el caso de la venta ambulante de ferias periódicas y camiones-venta de venta periódica. En estos casos se establecerán fechas de terminadas para poder desarrollar la actividad.

                      Para renovar la licencia tendrán que presentar la documentación necesaria a la autoridad competente en el plazo de tiempo establecido.

                      En caso afirmativo en la licencia municipal se recogerá expresamente:

                      a) Nombre y apellidos del titular de la actividad y de las personas autorizadas para ejercer en su nombre.

                      b) Si es una feria de periodicidad y afincamiento definido, el número del puesto o en su defecto el lugar donde se puede desarrollar la actividad.

                      c) Productos autorizados.

                      d) Fechas y horarios autorizados para la actividad.

                      e) Superficie que se ocupa.

                      f) Características de la instalación.

                      PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

                      Actividad de tratamiento: LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y CONCESIONES

                      Fines y licitud:Gestión de licencias administrativas (excluidas urbanismo y medio ambiente), autorizaciones municipales y concesiones, así como gestión de bienes públicos municipales de acuerdo a la Ley 7/1985 de bases del régimen local y Real Decreto 2568/1986, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

                      Cesiones previstas:Los datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas con competencia en la materia.

                      Nota: La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento mediante el envío de una comunicación a la dirección del Ayuntamiento o al correo electrónico dbo-dpd@urnieta.eus.

                      Más información: registro de actividades de tratamiento [PDF]