Tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad
¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ?
Solicitud de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad para aparcar en lugares señalados al efecto.
436
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?
Personas empadronadas en Urnieta que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Las personas físicas que tengan reconocida oficialmente la condición de persona con discapacidad, y las personas físicas que no alcanzando el grado de discapacidad del 33 por ciento, tengan reconocida la incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez; y además se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Que presenten movilidad reducida dictaminada por el Servicio de Valoración y Orientación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Que muestren en el mejor ojo una agudeza visual igual o inferior al 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos, dictaminada por el Servicio de Valoración y Orientación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Las personas físicas que estén en situación de dependencia y cumplan los mismos requisitos que se establecen en el punto anterior.
- Las personas con enfermedades neurodegenerativas y a las cuales el Servicio de Valoración y Orientación de la Diputación Foral de Gipuzkoa haya dictaminado con alguna limitación de movilidad en el baremo de movilidad reducida.
- Las personas menores de 3 años en situación de dependencia que dependan de forma continuada de aparatos técnicos imprescindibles para sus funciones vitales (sillas de ruedas especiales, aparatos respiradores...), o que por su gravedad hayan sido valoradas con discapacidad en clases 4 o 5 (patología grave o muy grave) por el Servicio de Valoración y Orientación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Las personas físicas o jurídicas titulares de vehículos adaptados destinados exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad con movilidad reducida que presten servicios sociales de promoción de la autonomía personal y de atención a la dependencia.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- Impreso de solicitud según modelo normalizado.
- Consentimiento de las personas interesadas, para que los Servicios Sociales soliciten aquellos datos y documentos necesarios para la gestión de la ayuda a otras administraciones públicas, en su caso.
- Escrito de representación, en su caso.
- DNI.
- En caso de representación voluntaria, DNI del representante.
- 1 Fotografía de carné. (Solo en caso de resolución afirmativa)
¿DÓNDE SE SOLICITA?
Presencial:- Oficina Bertan
San Juan 5 20130 URNIETA
7:30-14:30
943008000
943008037
Correo certificado (Sobre abierto en la Oficina de Correos) dirigido a:- Ayuntamiento de Urnieta
San Juan 5 20130 URNIETA
¿CUÁNTO CUESTA?
Gratuito
PLAZO DEL PROCEDIMIENTO
- Plazo estimado: Inmediato
- Procedimiento habitual. Plazo limite legal: 3 meses
- Carácter del silencio administrativo: A favor
NORMATIVA APLICABLE
PROCEDIMIENTO A SEGUIR DESPUÉS DE LA SOLICITUD
No corresponde
¿QUIÉN LO APRUEBA?
Diputación Foral de Gipuzkoa
DEPARTAMENTO MUNICIPAL RESPONSABLE DE LA TRAMITACIÓN
No corresponde
OBSERVACIONES
La tarjeta deberá renovarse cada 5 años, o antes si la calificación de discapacidad temporal está sujeta a revisión dentro del plazo.
Será utilizada únicamente cuando la persona titular conduzca el vehículo o sea transportada en él.
Deberá ser colocada en el parabrisas delantero, de modo que su anverso sea legible desde el exterior del vehículo.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Actividad de tratamiento: ACCIÓN SOCIAL
Fines y licitud:Gestión de solicitudes y expedientes relacionados con ayudas sociales de acuerdo a Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local LEY 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales de Euskadi.
Cesiones previstas:Los datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas con competencia en materia de acción social como Diputación, Gobierno Vasco u otras entidades forales y privadas
Nota: La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento mediante el envío de una comunicación a la dirección del Ayuntamiento o al correo electrónico dbo-dpd@urnieta.eus.
Más información: registro de actividades de tratamiento [PDF]