El título de familia numerosa es el título que reconoce a una familia numerosa su condición y permite el acceso a una serie de beneficios.
Se considera familia numerosa a aquella compuesta por:
Los requisitos que deben cumplir los hijos/as para que se les reconozca o mantenga la condición de familia numerosa son:
- Impreso de solicitud según modelo normalizado.
- Escrito de representación, en su caso.
- DNI de todas las personas de la familia que lo posean.
- Fotocopia compulsada del Libro/s de Familia.
- Documentación acreditativa de la dependencia económica (IRPF, nóminas, cartilla de paro…) respecto de ascendientes de los hijos/as incluidos/as en la solicitud de Título.
- Documentación acreditativa de la realización de estudios adecuados a la edad o encaminados a la obtención de un puesto de trabajo, en el caso de hijos/as con edad comprendida entre 21 y 25 años, ambos inclusive.
- Discapacidad y/o incapacidad para trabajar de alguna de las personas incluidas en la solicitud del Título: Certificado de minusvalía expedido por el Departamento para la Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa (indicativo, en su caso, de la correspondiente fecha de revisión) y/o documentación acreditativa de la situación de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
- Documento acreditativo de tutela, acogimiento permanente o preadoptivo, viudedad, separación o divorcio en aquellos casos en que se alegue dicha condición.
- En caso de separación o divorcio, copia de la sentencia y del convenio regulador. En caso de que se solicite integrar en el título descendientes con los que no se conviva: acuerdo de los ascendientes al respecto y resolución judicial en la que se determine la obligación de prestar alimentos.
Para las personas solicitantes de otras nacionalidades, además de lo anterior:
a) Nacionales de países miembros de la Unión Europea (o del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo):
- Acreditación de la residencia en Gipuzkoa o, en caso de residir en otro Estado miembro de UE o que sea parte del AEEE, acreditación de que al menos uno de los ascendientes de la unidad familiar ejerce una actividad por cuenta ajena o propia en Gipuzkoa.
b) Nacionales de otros paises:
- Permiso de residencia.
- En caso de carecer de Libro de familia, certificado de nacimiento de los hijos/as.
RENOVACION DEL TITULO:
- Presentación del título anterior.
- Presentación de los justificantes pertinentes que acrediten situaciones especiales o modificaciones si las hubiere: minusvalía estudiante, dependencia económica, viudedad, separación o divorcio, tutela, acogimiento, … .
Gratuito
Remitir el expediente a la Diputación Foral de Gipuzkoa
Diputación Foral de Gipuzkoa
No corresponde
Actividad de tratamiento: ACCIÓN SOCIAL
Fines y licitud:Gestión de solicitudes y expedientes relacionados con ayudas sociales de acuerdo a Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local LEY 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales de Euskadi.
Cesiones previstas:Los datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas con competencia en materia de acción social como Diputación, Gobierno Vasco u otras entidades forales y privadas
Nota: La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento mediante el envío de una comunicación a la dirección del Ayuntamiento o al correo electrónico dbo-dpd@urnieta.eus.
Más información: registro de actividades de tratamiento [PDF]