Son prestaciones económicas periódicas dirigidas a personas en edad de jubilación o en situación de invalidez que, por no haber cotizado a la Seguridad Social o haberlo hecho durante un periodo insuficiente, no tienen derecho a una pensión contributiva.
Son para la cobertura de las necesidades básicas, en la modalidad de garantías mínimas, es decir, que si la persona solicitante dispusiera de otros ingresos, solo se le abonaría hasta el máximo garantizado.
Existen dos modalidades: por discapacidad o por jubilación.
Requsitos:
Para la pensión por discapacidad:
Para la pensión por jubilación:
Existen complementos a estas prestaciones si se cumplen otros requisitos de alto grado de discapacidad y bajos ingresos económicos y/o su residencia habitual es una vivienda alquilada.
- Impreso de solicitud según modelo normalizado.
- Consentimiento de las personas interesadas, para que los Servicios Sociales soliciten aquellos datos y documentos necesarios para la gestión de la ayuda a otras administraciones públicas, en su caso.
- Escrito de representación, en su caso.
- DNI o pasaporte de la persona solicitante y demás personas de la Unidad familiar, mayores de 14 años.
- En caso de representación voluntaria, DNI de la persona representante.
- Declaración de la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio.
- Demás documentos, según el caso.
- Titularidad de la cuenta corriente.
Gratuito
Remisión de la solicitud al Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Diputación Foral de Gipuzkoa
No corresponde
Actividad de tratamiento: ACCIÓN SOCIAL
Fines y licitud:Gestión de solicitudes y expedientes relacionados con ayudas sociales de acuerdo a Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local LEY 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales de Euskadi.
Cesiones previstas:Los datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas con competencia en materia de acción social como Diputación, Gobierno Vasco u otras entidades forales y privadas
Nota: La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento mediante el envío de una comunicación a la dirección del Ayuntamiento o al correo electrónico dbo-dpd@urnieta.eus.
Más información: registro de actividades de tratamiento [PDF]