Estas ayudas están destinadas a mujeres víctimas de violencia de género que carezcan de recursos económicos y tengan especiales dificultades para obtener un empleo.
La ayuda podrá solicitarse durante la vigencia de la orden de protección, del informe del Ministerio Fiscal o, en su caso, de las medidas para la protección de la mujer establecidas en la sentencia condenatoria, por quienes cumplan los requisitos siguientes:
De la persona solicitante y miembros a su cargo:
- Impreso de solicitud según modelo normalizado.
- Escrito de representación, en su caso.
- Documento Nacional de identidad, pasaporte o documento similar acreditativo de la persona solicitante.
- Documento acreditativo de la sentencia condenatoria en la que se acuerdan las medidas de protección,
- Orden de protección de la víctima o excepcionalmente informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia de género.
- Informe preceptivo del Servicio Público de empleo.
- Última declaración del impuesto de la renta de las personas Físicas y Patrimonio de la solicitante, o en su caso, certificado de no estar sujeta a obligación de hacer la declaración.
- En caso de separación o divorcio, copia compulsada del convenio regulador.
- Justificación de todos los ingresos mensuales de la persona solicitante.
- Certificado de discapacidad de la persona solicitante, en su caso.
- Titularidad de la cuenta corriente.
Gratuito
Remitir la solicitud al Departamento de Servicios Sociales del Gobierno Vasco.
Gobierno Vasco
No corresponde
Actividad de tratamiento: ACCIÓN SOCIAL
Fines y licitud:Gestión de solicitudes y expedientes relacionados con ayudas sociales de acuerdo a Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local LEY 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales de Euskadi.
Cesiones previstas:Los datos personales podrán ser comunicados a Administraciones Públicas con competencia en materia de acción social como Diputación, Gobierno Vasco u otras entidades forales y privadas
Nota: La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento mediante el envío de una comunicación a la dirección del Ayuntamiento o al correo electrónico dbo-dpd@urnieta.eus.
Más información: registro de actividades de tratamiento [PDF]