Documento que acredita el empadronamiento de una persona en un domicilio, con los datos que constan en ese momento en el padrón municipal de habitantes.
Representación: para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona, deberá acreditarse la representación.
Si viene la persona interesada: deberá aportar el documento original y en vigor de su DNI, pasaporte, permiso de conducir, permiso de residencia o NIE, según proceda. En caso de DNI o pasaporte caducado añadir la solicitud de renovación. En caso de sustracción o extravío (tanto de documento en vigor como caducado), aportar la denuncia pertinente junto con la solicitud de renovación.
Si viene una persona autorizada deberá aportar:
Caso de solicitud telefónica, los datos a aportar y comprobar son: DNI, dirección, y nombre y dos apellidos (se remitirá el certificado exclusivamente al domicilio que conste en el padrón).
Para acceder a los servicios telemáticos será necesario disponer de un sistema electrónico de autentificación y firma electrónica: certificado b@kQ, otros certificados de IZENPE, DNI-e, FNMT.
Gratuito
No procede.
No corresponde
No corresponde
Actividad de tratamiento: PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES
Fines y licitud:Gestión municipal del padrón de habitantes. Desarrollo de competencias en base a la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
Cesiones previstas:Los datos personales podrán ser comunicados al INE, EUSTAT y otras Administraciones Públicas como Diputación Foral de Gipuzkoa Ayuntamientos, Mancomunidades. Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Sociedad Pública Kulturnieta.
Nota: La persona interesada tiene derecho de acceso, rectificación, supresión de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento mediante el envío de una comunicación a la dirección del Ayuntamiento o al correo electrónico dbo-dpd@urnieta.eus.
Más información: registro de actividades de tratamiento [PDF]