Campos de trabajo para jóvenes 2024

¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ?

Son campos de trabajo dirigidos a adolescentes de Tolosa (entre 11 y 18 años), dentro de la oferta de ocio de verano. Habrá dos tipos de campos de trabajo: cerrados y abiertos.

CAMPOS DE TRABAJO CERRADOS

Son campos de trabajo organizados en el mes de julio y dirigidos a adolescentes de Tolosa (entre 15 y 18 años).

Los campos de trabajo cerrados se realizarán del 1 al 7 de julio en Irulegi y Murillo de Gallego en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, combinando actividades de trabajo comunal y aventura.

Además de la integración de la naturaleza y la cultura, el objetivo principal de esta oferta será conocer de cerca el patrimonio cultural y la identidad del pueblo a través del voluntariado.

Programación:

  • 1-2 de julio: Excavación en el yacimiento de Irulegi.
  • 3-4 julio: Visitas culturales en Murillo de Gallego (visita al castillo de Loar)
  • 5-6 julio: Actividades naturales y deportivas
  • 7 julio: Despedida

La inscripción será del 6 de mayo al 17 de mayo.

CAMPOS DE TRABAJO ABIERTOS

Es una actividad en la que un grupo de adolescentes (de entre 11-17 años) de Tolosa se compromete de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar, durante un período de 1 a 2 semanas, un trabajo de proyección social, combinado con actividades complementarias.

Habrá dos modalidades diferentes: las medioambientales y las artísticas.

En los campos de trabajo de medio ambiente se trabajará en la recuperación de la fuente de Lazkao y su entorno, situado en las faldas de Uzturre.

En los campos artísticos, bajo la batuta de Alaia Gaztelumendi, tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo de los murales artísticos.

Habrá dos turnos:

1.- Del 1 al 5 de julio. De 9:30 a 13:30.

2.- Del 8 al 12 de julio. De 9:30 a 13:30.

La inscripción será del 27 de marzo al 17 de abril.

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?

  • Campos de trabajo cerrados: Jóvenes en edades comprendidas entre los 15-18 años
  • Campos de trabajo abiertos: Jóvenes en edades comprendidas entre los 11-17 años.

** Tendrán preferencia los / las jóvenes empadronadas en el municipio de Tolosa en el momento de realizar la solicitud de participación.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR

¿DÓNDE SE SOLICITA?

    Presencialmente:
  • En el servicio Udate (se recomienda pedir cita previa por teléfono o página web)
    Plaza Zaharra 6A 20400 TOLOSA
    astelehenetik asteazkenera / de lunes a miércoles: 07:15 - 14:15 | osteguna / jueves: 07:15-19:00 | ostirala / viernes: 08:15-14:15
    Tolosatik / Desde Tolosa: 010 - Tel.: 943 654 466

        Registro electrónico (obligatorio para personas jurídicas, empresas, profesionales colegiados/as, asociaciones y colectivos sin personalidad jurídica):
      • Registro Electrónico

              ¿CUÁNTO CUESTA?

              • Campos de trabajo cerrados: 120€
              • Campos de trabajo abiertos: Gratuitos

              PLAZO DEL PROCEDIMIENTO

              • Plazo estimado: 1 mes
              • Procedimiento habitual. Plazo limite legal: 1 mes

              NORMATIVA APLICABLE

              No procede

                PROCEDIMIENTO A SEGUIR DESPUÉS DE LA SOLICITUD

                • Supervisar solicitudes.
                • La elección hasta cubrir las plazas se realizará por sorteo
                • Resolución del Concejal/a Delegado/a
                • Notificación a la persona interesada

                  ¿QUIÉN LO APRUEBA?

                  No es necesaria resolución

                  ÁREA MUNICIPAL RESPONSABLE DE LA TRAMITACIÓN

                  CULTURA, FIESTAS Y JUVENTUD -

                  OBSERVACIONES

                  PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

                  Responsable del tratamiento: Tolosako Udala - Plaza Zaharra 6, 20400, Tolosa (Gipuzkoa) Delegado/a de protección de datos: dbdelegatua@tolosa.eus

                  Finalidad: Gestionar la información personal necesaria para la convivencia entre la juventud, la gestión y promoción de actividades, cursos y eventos y posteriores comunicaciones.

                  Legitimación: Artículos 8.1 y 8.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: tratamiento de datos por cumplimiento de obligaciones legales, interés público o ejercicio de poderes públicos.

                  Destinatarios/as de comunicaciones: No se prevé realizar comunicaciones de datos.

                  Derechos: Tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación, así como presentar una reclamación ante la Agencia Vasca de Protección Datos. Para más información, acuda al apartado de información adicional.

                  Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en el apartado de protección de datos de nuestra página web: Registro de Actividades de Tratamiento